
No dejes de visitar

Cabo Peñas

El Cabo Peñas, es el emblema geográfico de Asturias y uno de los lugares más singulares e interesantes de la costa del Cantábrico. Declarado Paisaje Protegido por su valor natural y cultural, está situado en la zona central de Asturias en el concejo de Gozón (con capital en Luanco).
El espacio destaca por su geografía, geología, fauna y flora, gracias a sus bellos y variados paisajes, a su población de aves y a la vegetación que habita dunas, acantilados y brezales. Además, está coronado por el Faro de Peñas, construido en 1852 y en la actualidad el faro más importante y el que mayor alcance tiene en el litoral asturiano.
El Cabo Peñas es un lugar interesante en lo cultural y en lo didáctico pero también en lo deportivo. La pesca deportiva, el submarinismo y las motos acuáticas son las actividades más solicitadas en sus aguas. Con el parapente en el aire y el senderismo (la Senda Norte) en la tierra se completa una destacada oferta turística
Moniello. Área recreativa

Extensa pradería situada a 1,5 Km de Luanco desde la que se divisa la playa de Moniello y la Punta de la Vaca.
La figura del Parque Playa se crea en el año 2003 convirtiéndose así en el primero de Asturias con esa denominación. Es un amplia área recreativa donde los visitantes disfrutan de este encantador paisaje.
Desde Luanco parte una senda que lleva hasta el área recreativa, que cuenta con aparcamiento, senderismo, mesas, barbacoas, duchas/baños, agua, bar y playa.
Verdicio

Un interesante campo dunar bañado por fuerte oleaje.
Para el bañista, la playa de Verdicio (también conocida como Tenrero) destaca sobre todo por sus fuertes olas, que rompen en la misma orilla, y por la belleza de su entorno, con vegetación dunar y gruesa arena dorada.
Pero además, de Verdicio hay que señalar sus yacimientos del Paleolítico inferior, de trascendental importancia así como el recinto castreño de El Cuerno, situado en las colinas que se ven hacia la zona del Cabo Peñas. A la derecha la playa se cierra por una cadena de islotes.
Bañugues
Bañugues está situado en la costa del concejo de Gozón, al este del cabo Peñas, presenta un gran interés por ser una zona de gran interés arqueológico, con yacimientos paleolíticos y romanos.
Entre sus playas, la más concurrida es la playa de Bañugues, en cuya parte sur se sitúa un camping. La playa de Bañugues es un lugar privilegiado para la observación de aves migratorias junto con el cabo Peñas y la Punta de la Vaca en Luanco. Es una playa de arena dorada y aguas tranquilas de unos 400 metros de ancho y con afloramientos rocosos.
Playa de Llumeres

Playa de grabas, cantos, arenas y bloques de 450 metros de longitud en un entorno rural.
El color rojizo de esta playa le viene dado por unas antiguas minas de hierro que se ubicaban en ella. Es frecuentada por pescadores.
En su ensenada parte occidental se han hallado dos yacimientos prehistóricos, uno del Paleolítico Inferior y otro del Asturiense. En la parte oriental y en otras zonas de la playa se ha hallado un yacimiento romano.
